¡Qué bueno tenerte de vuelta en el blog! En esta entrada, voy a explicar un poco del lore de Los Sakya. ¿Quienes son?
Los Sakya son un clan feudal viviendo en Valaskjaalf, un continente situado en el planeta Zef, donde se desarrolla la próxima y primera novela que escribiré, llamada Valonde.
Escribo esta entrada porque me encanta el worldbuilding y como futura referencia, además de darte un vistazo a lo que estoy desarrollando. Dependiendo de la definición que le des a la palabra spoilers, habrán algunos aquí. No escribiré nada que vaya a desarrollarse en la novela, sino se tratará el origen de los Sakya, su desarrollo y situación actual.
Creo que es correcto decirte que esto es lore en desarrollo, es decir, cualquier cosa aquí escrita puede cambiar sin previo aviso. No existe algo como un canon, no aun en esta novela. Quizá habrán términos y referencias a lugares geográficos o épocas que aun no conozcas. Esto se solucionará cuando publique una cronología oficial.
Origen
Los Sakya descienden de los elfos que se quedaron en Valaskjaalf durante la Gran Migración. Mientras todos los clanes elfos y muchos humanos navegaban al oeste, en busca de una tierra más clemente, los Sakya decidieron permanecer en su tierra. Mas con el paso del tiempo se vieron rodeados por una población humana en aumento que los empujó a las tierras altas, hacia las montañas, donde construyeron sus nuevos asentamientos en un gran y rico valle en forma de franja. No fueron los únicos. Al menos otros 12 clanes apostaron también por su permanencia en Valaskjaalf y también se mudaron a las montañas cuando la fertilidad humana, mucho más alta que la de un elfo, los superó en número.
Mientras las eras pasaban, desde sus poblados en las alturas, veían cómo las banderas humanas se multiplicaban en las llanuras, cada década trayendo un nuevo reino, un nuevo señor. No se aislaron del mundo por completo: mantenían contacto y comercio con los humanos y se cruzaban con ellos de vez en cuando pues los Sakya no compartían el racismo contra los humanos que parece inherente a todos los elfos y varios señores familiares buscaron esposas para sus herederos entre los humanos.
Las guerras fraticidas
La armonía presente entre los clanes élficos del valle se rompió cuando una niña oráculo humana profetizó la caída de los Sakya a manos del “lobo de colmillo blanco”. Temerosos de su extinción, se prepararon para la guerra. Desde su asemntamiento en Iga, al abrigo de una elevación, comenzaron los preparativos para la batalla. En ese entonces los Sakya solo contaban con una pequeña y olvidada aldea marginal y nada hacía suponer que podrían conquistar todo el valle sagrado. Contaban con una ventaja: alrededor de ellos solo habían otras aldeas con clanes tan pequeños como el suyo, confiadas en los que los años de paz y convivencia normal seguirían para siempre.
Craso error.

Los Sakya atacaron durante el invierno, cuando nadie lo esperaba. Su escuadrón de operaciones saboteó la infraestructura enemiga y luego cayeron sobre los Hosokawa, una clan dueño de una aldea próxima situada al noroeste.

La declaración y la invasión de guerra se realizaron el mismo día, sin embargo, a pesar de la sorpresa, la batalla no fue tan fácil como lo esperaban. Al menos la mitad de las tropas agresoras cayeron durante la lucha, ante la férrea resistencia de los defensores. Luego, el ejército dio la vuelta hacia poniente y se hizo con otra aldea más. Las escaramuzas duraron todo el invierno y cuando la primavera llegó, los Sakya tenían una base nueva en la cual apoyarse de forma económica y militar.

Invasión rohendi
Durante la Invasión Rohendi de Valas, los Sakya, para quienes la existencia de otros elfos era un mito, enviaron un contingente para pelear al lado del Emperador. Las tropas imperiales descubrieron en ellos un filo inesperado y adaptaron su tecnología para ser usada en el Imperio. Cuando las tropas rohendi se retiraron y la Compañía Austral del pacto comenzó a llegar, los Sakya lucharon contra ellos en una pequeña guerra de guerrillas hasta retirarse de nuevo a las montañas.
Los académicos del Imperio suelen categorizar ahora a los Sakya como una nueva especie de elfo: los Valiant. Si bien han sido cruzados con humanos a lo largo de muchas épocas, argumentan que el cruce fue dirigido con miras a crear una nueva especie adaptada al entorno de Valas. Esto corresponde a la nueva política hacia otras especies del Emperador, ahora más abierta que en siglos anteriores.
Situación actual
En la actualidad, los Sakya tienen un estado incierto dentro de los territorios coloniales del Pacto en Valas. El auge del nacionalismo entre las colonias parece garantizar un nuevo periodo de guerras. Los elfos son considerados ilegales y aunque los Sakya no son elfos estrictamente para los humanos, aun son vistos con reticencia. Se mantienen en las montañas, mientras venden sus servicios como comerciantes y mercenarios.